

Se ha organizado un programa con presentaciones sobre distintos aspectos de la Genética a cargo de profesionales Nacionales e Internacionales.
Para la obtención del certificado se requiere el 70% de asistencia.

Genética y cine: Entre la ficción y la realidad.
Paola E. Leone
Quito, Ecuador

“FREAKS” fenómenos (genéticos) de circo.
María José Trujillo Tiebas
Madrid, España

Diagnóstico genómico integrado en neoplasias linfoides y mieloides.
David González de Castro
Belfast, Irlanda del Norte

La genética en el séptimo arte.
César Paz y Miño
Quito, Ecuador

Bases genéticas de la discapacidad intelectual: Mecanismos moleculares, variantes genéticas y métodos diagnósticos.
Anna Ruiz
Barcelona, España.

Más allá del ADN: Evaluación del ARN para mejorar el diagnóstico genético del cáncer de mama y ovario hereditario.
Sara Gutiérrez Enríquez,
Barcelona, España

Mitos y realidades en genética.
Silvia Benasayag
Buenos Aires, Argentina

Valor pronóstico de los estudios genéticos en leucemia linfocítica crónica.
Irma Slavutsky,
Buenos Aires, Argentina


